Osvaldo Cleger

Estudios de Cultura Digital y Nuevos Medios

  • Inicio
  • Publicaciones
    • Blogoficción
    • Hipertexto
    • Safo
    • Ofelia
  • Proyectos
  • Presentaciones
  • Clases
    • Span 3111
    • Span 3693
    • Span 3823
    • Span 3833
  • Media

Presentaciones

Con la frecuencia que las obligaciones docentes lo permiten – y las exigencias de la buena domesticidad recomiendan – ofrezco conferencias, charlas y talleres sobre una diversidad de temas relacionados con las nuevas tecnologías de la información y su impacto en la cultura y la sociedad contemporánea, especialmente dentro del contexto hispanoamericano y español.

Entre los temas sobre los cuales discurro con más frecuencia se encuentran: la teoría y la literatura hipertextual, las corrientes más recientes de literatura digital y electrónica, la historia de las tecnologías de la información y sus impactos en la cultura latinoamericana, el arte en red (o Net Art), la cultura visual contemporánea (incluyendo films, comics y el arte visual en general), las aplicaciones de Realidad Aumentada y sus alcances culturales, el diseño práctico de aplicaciones de Realidad Aumentada o de literatura para la Internet y la tecnología móvil, así como cuestiones relacionadas con la adquisición de competencias digitales por parte de las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales.

Si le interesa que participe en algún evento relacionado con alguno de estos temas, escríbame a mi correo electrónico (ocleger3@mail.gatech.edu).

Presentaciones Previas

Invited Lecture, Realidad aumentada y geolocalización narrativa: o de como narrar y leer historias desde un teléfono movil.

Universidad de Barcelona
May 9, 2013
On Mobile Learning: A New Paradigm for Place-Based Education

Georgia Tech
April 19, 2013
Faculty Seminar, Augmented Reality and its Applications to Foreign
Language Instruction: When Your Students Become App Developers

Georgia Tech
March 14, 2013
The City as Classroom: Experiential Learning at Home and Abroad
(en colaboración con Juan Carlos Rodríguez y Kelly Comfort)

Georgia Tech
Januarry 15, 2013
La estética del videojuego en Golpe de gracia, un hipermedia
interactivo de Jaime Alejandro Rodríguez

LASA 2012, San Francisco
May 24, 2012
Keynote, Reading Latin American Hyperfiction: Towards an
Interactive Narratology

Alabama Modern Language Conference, University of Alabama, Tuscaloosa
February 24, 2012
From Calligram to Flash-Poetry: the Technologizing of the Poem

SAMLA, Atlanta
November 5, 2011
Keynote, Pantallas saturadas / cuerpos opacos: la doble lógica de la
inmediatez y la hipermediatez en la ficción hipertextual en lengua española

Leer Hipertextos, Universidad de Barcelona
September 30, 2011
Train Man and Weblog de una mujer gorda: A Cross-Cultural Approach
to Online Collective Narratives

International Conference on Latin American Cybercultural Studies, University of Liverpool
May 19, 2011
Hernán Casciari’s Weblog de una mujer gorda: the Feuilleton Meets the Web

NeMLA, New Brunswick
April 7, 2011
Invited Lecture, Beyond the Printed Page: Understanding Hypertext
Literature from the 1990s

William Conroy Honors Center Commons, NMSU, Las Cruces
March 29, 2011
Invited Lecture, Narrar en la era de las blogoficciones: la literatura
y los medios en la era digital

Center for Latin American and Border Studies, NMSU, Las Cruces
March 28, 2011
Los Wordtoys de Belén Gache: la poesía visual se muda a la Internet

LASA, Toronto
October 9, 2010
Buenos Aires: tango, bohemia y rock nacional

IILI, Georgetown University, Washington D.C.
June 10, 2010
Virtual Communities and Collective Narratives: From Tokyo
to Mercedes, Buenos Aires
(en colabaración con Allison Alexy)

ELO, Brown University, Providence
June 5, 2010
Más allá de la página impresa: aproximaciones a la ficción
hipertextual en Latino América

CALACS, Concordia University, Montreal
June 3, 2010
Etno-ciborgs y cibervatos: las performaces en la Red de Guillermo Gómez Peña

National Popular Culture & American Culture Conference, St. Louis, Missouri.
April 2, 2010

Recursos



  • Fin del Mundo
  • Latin America Cyberculture
  • Hermeneia
  • ELO
  • ELO Collection, Vol. 1
  • ELO Collection, Vol. 2

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in