Osvaldo Cleger

Estudios de Cultura Digital y Nuevos Medios

  • Inicio
  • Publicaciones
    • Blogoficción
    • Hipertexto
    • Safo
    • Ofelia
  • Proyectos
  • Presentaciones
  • Clases
    • Span 3111
    • Span 3693
    • Span 3823
    • Span 3833
  • Media

Hipertexto

Pantallas saturadas / cuerpos opacos:hipertextocover
la ficción hipertextual en
lengua española

Resumen: La ficción hipertextual – probablemente el género hegemónico de literatura digital durante los años noventa – consistió, principalmente, en una serie de experimentos en el terreno de la escritura no lineal promovidos y patrocinados por la casa editorial Eastgate Systems, localizada en Watertown, Massachusetts. Al margen de Eastgate Systems, existe asimismo un grupo de escritores hispanos experimentando también con el hipertexto; y es este corpus específico de obras el que me propongo examinar en el presente ensayo.
Comienzo con una breve introducción al hipertexto entendido como una alternativa a la escritura lineal. Luego paso a comentar diferentes estructuras argumentales o “arquitecturas interactivas” que los escritores de ficciones hipertextuales han empleado para elaborar estructuras narrativas no lineales. Finalmente, examino algunos ejemplos de ficción hipertextual creados durante los años noventa y comienzos del presente siglo. El propósito central de esta parte de mi estudio consiste en contribuir a la articulación de una narratología del hipertexto electrónico, así como al trazado preliminar de un mapa de prácticas hipertextuales desarrolladas dentro del contexto hispanoamericano y español.

Palabras claves: literatura digital, narrativa hipertextual, narratología del hipertexto electrónico, remediación

Recursos



  • Fin del Mundo
  • Latin America Cyberculture
  • Hermeneia
  • ELO
  • ELO Collection, Vol. 1
  • ELO Collection, Vol. 2

Copyright © 2025 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in