Osvaldo Cleger

Estudios de Cultura Digital y Nuevos Medios

  • Inicio
  • Publicaciones
    • Blogoficción
    • Hipertexto
    • Safo
    • Ofelia
  • Proyectos
  • Presentaciones
  • Clases
    • Span 3111
    • Span 3693
    • Span 3823
    • Span 3833
  • Media

Ofelia

El cuerpo de Ofelia:Invierno 09-10 (until page 152)
mito y erotismo del agua en la poesía
de Dulce María Loynaz

Resumen: El cuerpo de Ofelia – es decir, la representación icónica de la heroína de Shakespeare – constituye una de las imágenes del cuerpo femenino más difundidas dentro de la cultura europea del siglo XIX. Tanto en la Francia de Arthur Rimbaud como en la Inglaterra de George Richard Falkenberg, Arthur Hughes, John William Waterhouse y Ernest Hébert se aprecia la emergencia de una generación de artistas y escritores que se dedicaron a refundir el mito de la heroína shakesperiana y a hacer de ella la protagonista de varias de sus obras. Particularmente entre los escritores simbolistas y los pintores pre-rafaelistas, Ofelia se convirtió en un tema frecuente de representación.

El modernismo latinoamericano se apropió igualmente del tema de Ofelia, probablemente a través de sus frecuentes contactos con el imaginario simbolista y pre-rafaelista europeo. La conexión que existe en el mito de Ofelia entre los motivos acuáticos y la elaboración de una representación erótica del cuerpo femenino tuvo un indiscutible atractivo para la sensibilidad modernista y postmodernista latinoamericana. En este ensayo se propone una aproximación al mito de Ofelia a partir de un análisis de la obra de la poeta cubana Dulce María Loynaz. Se comienza enmarcando el alcance de este mito (e ícono de representación) en el contexto europeo, para luego ofrecer un análisis detallado de sus resonancias en la obra de la poeta cubana.

Palabras claves: Dulce María Loynaz, mito de Ofelia, poesía erótica, el cuerpo lírico, mitos acuáticos, poesía caribeña, modernismo, post-modernismo, pre-rafaelismo.

Recursos



  • Fin del Mundo
  • Latin America Cyberculture
  • Hermeneia
  • ELO
  • ELO Collection, Vol. 1
  • ELO Collection, Vol. 2

Copyright © 2025 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in