Osvaldo Cleger

Estudios de Cultura Digital y Nuevos Medios

  • Inicio
  • Publicaciones
    • Blogoficción
    • Hipertexto
    • Safo
    • Ofelia
  • Proyectos
  • Presentaciones
  • Clases
    • Span 3111
    • Span 3693
    • Span 3823
    • Span 3833
  • Media

Safo

Safo en el Trópico: imagen post-victorianaREHCover
del cuerpo en la poesía
de Mercedes Matamoros

Resumen: El cuerpo de Safo fue uno de los íconos literarios y pictóricos con una mayor difusión dentro de la cultura europea de finales del XVIII y comienzos del XIX. Particularmente entre las escritoras románticas de Francia e Inglaterra, Safo se convirtió en un icono venerado. Autoras como Madame de Stael y Felicia Hemans, entre otras, se dedicaron a refundir el mito de la poeta de Lesbos y a hacer de ella la protagonista de varias de sus obras. En este contexto, el cuerpo de Safo funcionó como un modelo de subjetividad femenina, al tiempo que servía para exponer las tensiones entre los modelos de racionalidad promovidos por la Ilustración y las exigencias de la pasión amorosa.

La popularidad del icono griego no se limitó al contexto europeo; pronto dejó también su huella dentro de las letras hispanoamericanas. En 1902, con la publicación de El último amor de Safo, la poeta cubana Mercedes Matamoros consolidó la recepción de dicho ícono en Hispano América. Este ensayo propone un acercamiento a esa colección de sonetos, enfocándose en su ubicación dentro del tratamiento decimonónico del tema de Safo. Asimismo, se discuten las contribuciones de Matamoros a la elaboración de una poesía erótica, escrita por mujeres, a partir de una concepción post-victoriana de la representación del cuerpo, el goce y los placeres femeninos.

Palabras claves: Mercedes Matamoros, mito de Safo, poesía erótica, el cuerpo lírico, romanticismo victoriano, poesía caribeña, modernismo, relación entre artes visuales y literatura.

Recursos



  • Fin del Mundo
  • Latin America Cyberculture
  • Hermeneia
  • ELO
  • ELO Collection, Vol. 1
  • ELO Collection, Vol. 2

Copyright © 2025 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in